Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de enero de 2011

El proyecto de justicia y seguridad de Manuel Añorve, el más coherente: abogados del país.

Taxco de Alarcón, Gro. - Manuel Añorve Baños, candidato de la Coalición Tiempos Mejores para Guerrero, encabeza el mejor proyecto de gobierno en materia de justicia y seguridad, porque su eje de trabajo es coherente con la realidad que atraviesa el Estado, aseguró el Consejo Nacional de la Abogacía "Ignacio L. Vallarta" durante el foro Por un Guerrero más seguro y más justo., organizado por la estructura de campaña en la zona Norte.

El órgano integrado por abogados y especialistas en Derecho del país realizó un análisis de los planteamientos expuestos por los candidatos a gobernador de Guerrero en sus respectivas plataformas políticas y derivado de ello concluyeron que el más adecuado, viable y real es el del abanderado de la alianza PRI-PVEM-PANAL.

Miguel Arroyo Ramírez, presidente del Consejo, expuso la opinión de sus miembros al expresarle un apoyo generalizado en favor de su candidatura, pese a que esa agrupación no participa activamente en la política.

"Aunque el Consejo Nacional de la Abogacía no participa en política, está interesada en la justicia de los guerrerenses y nos llena de confianza que Manuel Añorve sea abogado de profesión y doctor en Derecho porque conoce las fortalezas y debilidades del sistema de justicia", exaltó el especialista, quien impartió previamente una ponencia sobre participación ciudadana en materia de justicia.

Luego de escuchar la explicación de la mecánica del foro en voz de su coordinadora, la diputada federal Claudia Ruiz Massieu, el candidato de la justicia destacó la importancia de involucrar a la sociedad civil en la toma de decisiones del próximo gobierno, a fin de tener estrategias acordes a la realidad.

Por ello, planteó de entrada impulsar una reforma integral en procuración e impartición de justicia con propuestas de expertos en la materia, colegios de abogados y ciudadanía, ya que hay apartados obsoletos y desfasados de las circunstancias actuales de la entidad.

También consideró necesario hacer un verdadero acto de justicia social para los sectores vulnerables y propuso nombrar a un magistrado, agentes del ministerio público y defensores bilingües; con ello, confío, se evitaría incurrir en detenciones y sentencias injustas para personas con limitaciones de comunicación y defensa por hablar una de las lenguas madres.

En la reestructuración del sistema de justicia, aceptó Manuel Añorve, está implícita también una revisión de salarios y prestaciones de los trabajadores dependientes de esas instancias porque el renglón económico es endeble ante la corrupción.

Además, dijo que su gobierno aplicaría programas de profesionalización y capacitación del personal de esa área con el propósito de mantener un sistema actualizado y moderno.

Finalmente, secundó la propuesta de crear un centro de atención para adictos a las drogas, planteamiento esbozado desde el inicio de su campaña electoral, pues se manifestó partidario de que la violencia no se combate con más violencia, sino con acciones tendientes a fortalecer el tejido social desde el seno de las familias y de las escuelas.

Al evento asistió acompañado del presidente municipal taxqueño, Álvaro Burgos, y del coordinador de la fracción priísta en el Congreso local, Héctor Vicario Castrejón.

miércoles, 14 de julio de 2010

Gana Añorve encuesta en Guerrero

viernes, 2 de julio de 2010

El gobierno está preparado para cualquier contingencia por las lluvias: ABA

La administración de Zihuatanejo de Azueta, se encuentra lista para atender inmediatamente cualquier contingencia y efectos a consecuencia de la Tormenta Tropical Alex y de la Onda Tropical número 11, afirmó al término de la más reciente reunión de coordinación interinstitucional, el ejecutivo municipal Alejandro Bravo Abarca.

A fin de evitar pérdidas humanas y daños materiales así como para dar un ágil mantenimiento al puerto, al término de la más reciente reunión de coordinación entre diversas áreas operativas del gobierno municipal, el primer edil aseveró que su administración está preparada para dar respuesta inmediata ante cualquier eventualidad y efecto provocado por las precipitaciones que desde hace tres días, y al menos hasta este domingo, continuarán presentándose.
“Ésta es una más de las reuniones que hemos tenido, en estas reuniones lo que se tiene es que podamos ser capaces de tener una respuesta inmediata para que en cuanto terminen las lluvias ya estamos nosotros preparados con varias brigadas de bacheo para inmediatamente solucionar eso, lo que también aquí se está viendo es qué tanto podemos responder, con qué rapidez podemos responder para que Zihuatanejo en cuanto se pase la lluvia se vea otra vez limpio”, destacó Bravo Abarca.
Acerca de a las medidas tomadas durante el paso de Alex y la onda tropical número 11, el alcalde instruyó a la Dirección de Protección Civil realizar patrullajes para advertir a los bañistas sobre la elevación del oleaje, que podría presentarse en la costa del puerto con olas de 2 a 3.5 metros de altura.
Asimismo, instrumentó la conformación de cinco brigadas encargadas de monitorear y atender de manera permanente las colonias de la cabecera municipal, en especial a los asentamientos con mayor riesgo de deslaves, por lo que, de ser necesario dijo, ya se cuenta con los espacios y suministros para resguardar a las familias que requieran salir de sus hogares.
“Estamos ya preparados con cerca de veinte albergues que pueden aceptar hasta dos mil quinientos damnificados y estamos pues ya previstos para ello con quienes nos abastecerían con cuestiones tan elementales como es la comida, como es el agua, son los sanitarios, como serían los cobertores etcétera”, concluyó Bravo Abarca.

viernes, 28 de mayo de 2010

Admite el gobernador medidas dolorosas contra trabajadores

Chilpancingo, Gro., mayo 27 de 2010 (IRZA).- El gobernador Zeferino Torreblanca Galindo reconoció que durante sus cinco años de gobierno no está exento de “fallas, errores, omisiones, e incluso de incomprensiones” hacia los burócratas, pero justificó que ha buscado una “política laboral general”.
Al entregar este jueves aquí en gira de trabajo equipo de cómputo y didáctico a diversos planteles del Colegio de Bachilleres, en un evento realizado en la explanada de la Dirección General del estado de esos centros educativos, Torreblanca Galindo reiteró que con su “política laboral general” siempre buscó que en su gobierno no hubiera trabajadores de primera ni de segunda, y afirmó que para él “todos son iguales”.
Les dejó en claro a trabajadores administrativos y docentes del Cobach que con el cruce de nóminas con diversas dependencias estatales y municipales, está empeñado en saber quién trabaja y quién no, y agregó que no está en contra de quien tiene “uno, dos, tres o cuatro trabajos”, pero que “no se vale que haya incompatibilidad de horarios”.
Resaltó que precisamente con el cruce de nóminas del Instituto de Seguridad Social al Servicio de Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la del gobierno estatal, anteayer descubrieron 400 “inconsistencias”, y advirtió que seguirán en esa dinámica para que se destierren esos vicios.
Torreblanca Galindo se quejó con trabajadores administrativos y docentes del Cobach, de que cada año tiene que solicitar 800 millones de pesos prestados para pagar 90 días de aguinaldos a empelados de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), y que el déficit anual es de mil 400 millones de pesos, lo que ha generado que su administración no siga entregando más plazas.
El gobernador sostuvo que ha tomado medidas dolorosas y difíciles, consideradas impopulares, hacia muchos trabajadores, pero dijo que son necesarias para el futuro de la entidad, porque no vino a un “concurso de personalidad”, sino a frenar o tomar “decisiones críticas”.
Afirmó que la política no es para saber quién tiene “más tamaños” ni para pelearse a diario, pero sí para saber quién tiene más capacidad e inteligencia para resolver los problemas y entenderse para que le vaya bien a los 81 municipios de la entidad.
Señaló también que aún tiene un buen rato para trabajar y agregó que no se va “a echar en una hamaca como buenos costeños”, sino que va “a jalar” para que Guerrero decida libremente quién quiera que sea su próximo gobernador.
El gobernador Zeferino Torreblanca Galindo fue acompañado por el alcalde Héctor Astudillo Flores.

martes, 25 de mayo de 2010

Se movilizan campesinos en Chilpancingo contra La Parota

Chilpancingo Gro., mayo 24 de 2010 (IRZA).- Aproximadamente 300 campesinos marcharon este lunes por las principales avenidas de esta ciudad y realizaron un plantón frente al Palacio de Gobierno en contra del proyecto de la presa La Parota.
Provenientes de diversos municipios, los campesinos además demandaron una audiencia con el secretario General de Gobierno, Israel Soberanis Nogueda, para que atendiera su pliego de peticiones.
El dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame, dijo que la protesta fue contra La Parota y para que el gobierno estatal ya preste atención a las exigencias de varias organizaciones.
Se pronunciaron en contra de la Ley SB 1070 que aprobó Congreso de Arizona, Estados Unidos. Y por la libertad de presos políticos del estado, y sostuvo que existen más de 36 guerrerenses recluidos en distintas cárceles de la entidad.F-1-PROTESTA CONTRA LA PAROTA-IRZA-
Participaron también campesinos de la Unión Campesina “Emiliano Zapata”, habitantes del municipio de Tecoanapa por el conclifcto de hace un año por la disputa del de agua. De la misma manera, estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos, y de El Tulimán, municipio de Huitzuco, así como comuneros de Carrizalillo, quienes exigen mejoras a la empresa minera Gold Corp.
Exigieron al gobernador Zeferino Torreblanca Galindo que ya atienda las demandas de las organizaciones, pues de lo contrario advirtieron que radicalizarán las protestas.