
Chilpancingo de los Bravo, Gro., 01 de Julio de 2010.- “Él que vea, él sabrá”, advirtió el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Héctor Vicario Castrejón, al primer edil de Tlapa de Comonfort, Willy Reyes Ramos, quien incurre en desacato al ignorar el dictamen emitido por el Congreso, que da posesión a Carmen Maldonado Guzmán como regidora en ese municipio considerado como acceso a La Montaña.
Si el alcalde Reyes Ramos –también de extracción priísta- insiste en ignorar el referido dictamen se le aplicará la ley, se le instruirá un juicio político por caer en rebeldía, repuso Vicario Castrejón y luego resaltó:
“La presidencia de la Comisión de Gobierno no presiona a nadie para emitir juicio a modo de su servidor. Quién sabe quien asesora al señor presidente de Tlapa para que él sostenga que yo presioné al diputado Jorge Salgado Parra para que el dictamen favoreciera a la señora Carmen Maldonado Guzmán”.
El diputado priísta señaló que en el Congreso se aplica la ley y explicó: “La señora Maldonado tiene todo el derecho del mundo para asumir la regiduría que está acéfala por una causa ajena a la política. El regidor propietario fue detenido por la policía al ser acusado de cometer actos fuera de la ley, y el suplente murió, entonces por ley le corresponde asumir esa responsabilidad popular a la señora Carmen”.
Dónde está la presión de la que habla Willy Reyes, cuestionó el también líder de la fracción parlamentaria del tricolor en la 59 legislatura local, para cerrar la conversación.
En tanto que el diputado Jorge Salgado Parra explicó que él sí conversó con Willy, pero fue para conocer su opinión del caso pero nunca dijo nada al respeto.
Agregó: “Y para no caer en errores, el Congreso pidió la opinión del Tribunal Electoral Estatal y éste nos emitió dos y nos fuimos con la que nos pareció mejor”.
Salgado Parra aseveró que “Una cosa sí es cierta. Aquí no se presionó a nadie, el dictamen es producto de la aplicación de la ley.
Además, el alcalde Willy es el PRI, la señora Carmen también es del PRI y por si fuera poco, de la corriente de Willy, entonces cuál es el problema, se preguntó. (GSA)