La película Biutiful, del mexicano Alejandro González Iñárritu, compite por ocho nominaciones para la XXV entrega de los Premios Goya que otorga anualmente la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Los actores españoles Marta Etura y Jorge Sanz dieron a conocer las películas finalistas para esta edición de los Goya, que tendrá lugar el próximo 13 de febrero, por primera vez, en el Teatro Real.
Las cintas que obtuvieron más nominaciones son: Balada triste de trompeta, con 15, dirigida por el actual titular de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Alex de la Iglesia, quien encabezó el acto.
Asimismo, Pa negre, de Agustí Villaronga, con 14 nominaciones, y También la lluvia, de Icíar Bollaín, con la actuación del mexicano Gael García Bernal, con 13.
Las nominaciones para Biutiful fueron: Mejor Guión Original: Nicolás Giacobone, Armando Bo y Alejandro González Iñárritu; Mejor Música Original: Gustavo Santaolalla; Mejor Interpretación Masculina Protagonista: Javier Bardem; y Mejor Interpretación Masculina de Reparto: Eduard Fernández.
Igualmente, Mejor Interpretación Femenina de Reparto: Ana Wagener; Mejor Dirección de Fotografía: Rodrigo Prieto; Mejor Dirección Artística: Brigitte Broch y Mejor Montaje: Stephen Mirrione.
Compiten como Mejor Película: Balada triste de trompeta, Buried-Enterrado, Pa Negre y También la lluvia.
Por la Mejor Dirección: Alex de la Iglesia, con Balada triste de trompeta: Rodrigo Cortés, con Buried-Enterrado; Agustí Villaronga, con Pa Negre; e Icíar Bollaín, con También la lluvia.
En la categoría de Mejor Interpretación Masculina Protagonista compiten: Antonio de la Torre, por Balada triste de trompeta; Javier Bardem, por Biutiful; Ryan Reynolds, por Buried-Enterrado; y Luis Tosar, por También la lluvia.
Para esta XXV edición de los Premios Goya compiten 113 producciones españolas (o extranjeras rodadas en castellano).
Son 72 películas de ficción, 36 documentales y seis de animación, todas ellas estrenadas en España entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2010 y han permanecido en la cartelera en salas comerciales al menos una semana seguida.
También concurren, en sus respectivas categorías, 10 películas hispanoamericanas, 102 largometrajes europeos y 85 cortometrajes, de los que 55 son de ficción, 17 documentales y 13 de animación.
Los BAFTA. La academia británica incluyó a Biutiful, de Alejandro González Iñárritu, y El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella, entre las candidatas a obtener el premio en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa.
Los BAFTA, que premian a lo mejor del cine y televisión británica, anunciaron la nominaciones en la categoría de Mejor Película Extranjera y a Actores Emergentes, días previos a la presentación oficial de la lista con los candidatos del 2011.
Las dos películas en español competirán por el galardón junto a Los hombres que no amaban a las mujeres, Io Sono L’Amore (Yo soy el amor) y Des Hommes Et Des Dieux (De dioses y hombres).
Los premios BAFTA serán entregados el 13 de febrero en el teatro Royal Opera House, como precedente a la ceremonia de los premios Oscar.
Los actores españoles Marta Etura y Jorge Sanz dieron a conocer las películas finalistas para esta edición de los Goya, que tendrá lugar el próximo 13 de febrero, por primera vez, en el Teatro Real.
Las cintas que obtuvieron más nominaciones son: Balada triste de trompeta, con 15, dirigida por el actual titular de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Alex de la Iglesia, quien encabezó el acto.
Asimismo, Pa negre, de Agustí Villaronga, con 14 nominaciones, y También la lluvia, de Icíar Bollaín, con la actuación del mexicano Gael García Bernal, con 13.
Las nominaciones para Biutiful fueron: Mejor Guión Original: Nicolás Giacobone, Armando Bo y Alejandro González Iñárritu; Mejor Música Original: Gustavo Santaolalla; Mejor Interpretación Masculina Protagonista: Javier Bardem; y Mejor Interpretación Masculina de Reparto: Eduard Fernández.
Igualmente, Mejor Interpretación Femenina de Reparto: Ana Wagener; Mejor Dirección de Fotografía: Rodrigo Prieto; Mejor Dirección Artística: Brigitte Broch y Mejor Montaje: Stephen Mirrione.
Compiten como Mejor Película: Balada triste de trompeta, Buried-Enterrado, Pa Negre y También la lluvia.
Por la Mejor Dirección: Alex de la Iglesia, con Balada triste de trompeta: Rodrigo Cortés, con Buried-Enterrado; Agustí Villaronga, con Pa Negre; e Icíar Bollaín, con También la lluvia.
En la categoría de Mejor Interpretación Masculina Protagonista compiten: Antonio de la Torre, por Balada triste de trompeta; Javier Bardem, por Biutiful; Ryan Reynolds, por Buried-Enterrado; y Luis Tosar, por También la lluvia.
Para esta XXV edición de los Premios Goya compiten 113 producciones españolas (o extranjeras rodadas en castellano).
Son 72 películas de ficción, 36 documentales y seis de animación, todas ellas estrenadas en España entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2010 y han permanecido en la cartelera en salas comerciales al menos una semana seguida.
También concurren, en sus respectivas categorías, 10 películas hispanoamericanas, 102 largometrajes europeos y 85 cortometrajes, de los que 55 son de ficción, 17 documentales y 13 de animación.
Los BAFTA. La academia británica incluyó a Biutiful, de Alejandro González Iñárritu, y El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella, entre las candidatas a obtener el premio en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa.
Los BAFTA, que premian a lo mejor del cine y televisión británica, anunciaron la nominaciones en la categoría de Mejor Película Extranjera y a Actores Emergentes, días previos a la presentación oficial de la lista con los candidatos del 2011.
Las dos películas en español competirán por el galardón junto a Los hombres que no amaban a las mujeres, Io Sono L’Amore (Yo soy el amor) y Des Hommes Et Des Dieux (De dioses y hombres).
Los premios BAFTA serán entregados el 13 de febrero en el teatro Royal Opera House, como precedente a la ceremonia de los premios Oscar.