Mostrando entradas con la etiqueta Chilpancingo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chilpancingo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de julio de 2010

Gana Añorve encuesta en Guerrero

viernes, 2 de julio de 2010

Definitivo: Guzmán Sagredo no es dirigente del SUSPEG

Chilpancingo, Gro., julio 01 de 2010 (IRZA).- El Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA) dejó sin efecto de manera definitiva la toma de nota que entregó ilegalmente a David Guzmán Sagredo, y validó como secretario General del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado (SUSPEG), a Héctor Acevedo Rivera.
Javier Vázquez García y Hancel Patricio Mariano, abogados de Héctor Acevedo Rivera, en conferencia de prensa este jueves informaron que el miércoles la juez Séptima de Distrito en Guerrero, Lucina Altamirano Jiménez, ordenó al TCyA no emitir ningún otro laudo a favor de David Guzmán Sagredo, porque Acevedo Rivera es el secretario general del SUSPEG.
Explicaron que ordenan a Ricardo Quiñonez Orozco, presidente del TCyA, invalidar la toma de nota a David Guzmán Sagredo, y que quedan sin efecto todos los actos que ejecutó en el SUSPEG, porque carecen de legalidad.
Vázquez García y Patricio Mariano precisaron que este ordenamiento proviene del Tribunal Colegiado en el estado, y que como consecuencia el Juzgado Séptimo de Distrito lo notificó al TCyA, y por lo tano se tiene que acatar.
En ese mismo contexto, señalaron que de parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo hicieron del conocimiento a abogados de David Guzmán Sagredo, y ni siquiera presentaron su recurso de defensa.
Javier Vázquez García destacó que demostraron que la toma de nota que entregó el TCyA a David Guzmán Sagredo se hizo de manera fraudulenta, y que ahora el reconocimiento legal lo tiene Héctor Acevedo.

Desacata alcalde de Tlapa dictamen del Congreso


Chilpancingo de los Bravo, Gro., 01 de Julio de 2010.- “Él que vea, él sabrá”, advirtió el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Héctor Vicario Castrejón, al primer edil de Tlapa de Comonfort, Willy Reyes Ramos, quien incurre en desacato al ignorar el dictamen emitido por el Congreso, que da posesión a Carmen Maldonado Guzmán como regidora en ese municipio considerado como acceso a La Montaña.

Si el alcalde Reyes Ramos –también de extracción priísta- insiste en ignorar el referido dictamen se le aplicará la ley, se le instruirá un juicio político por caer en rebeldía, repuso Vicario Castrejón y luego resaltó:

“La presidencia de la Comisión de Gobierno no presiona a nadie para emitir juicio a modo de su servidor. Quién sabe quien asesora al señor presidente de Tlapa para que él sostenga que yo presioné al diputado Jorge Salgado Parra para que el dictamen favoreciera a la señora Carmen Maldonado Guzmán”.

El diputado priísta señaló que en el Congreso se aplica la ley y explicó: “La señora Maldonado tiene todo el derecho del mundo para asumir la regiduría que está acéfala por una causa ajena a la política. El regidor propietario fue detenido por la policía al ser acusado de cometer actos fuera de la ley, y el suplente murió, entonces por ley le corresponde asumir esa responsabilidad popular a la señora Carmen”.

Dónde está la presión de la que habla Willy Reyes, cuestionó el también líder de la fracción parlamentaria del tricolor en la 59 legislatura local, para cerrar la conversación.

En tanto que el diputado Jorge Salgado Parra explicó que él sí conversó con Willy, pero fue para conocer su opinión del caso pero nunca dijo nada al respeto.

Agregó: “Y para no caer en errores, el Congreso pidió la opinión del Tribunal Electoral Estatal y éste nos emitió dos y nos fuimos con la que nos pareció mejor”.

Salgado Parra aseveró que “Una cosa sí es cierta. Aquí no se presionó a nadie, el dictamen es producto de la aplicación de la ley.

Además, el alcalde Willy es el PRI, la señora Carmen también es del PRI y por si fuera poco, de la corriente de Willy, entonces cuál es el problema, se preguntó. (GSA)

viernes, 28 de mayo de 2010

Inició programa de detección de trastornos auditivos en escuelas

Chilpancingo, Gro., mayo 27 de 2010 (IRZA).- La Secretaría de Salud estatal puso en marcha hoy aquí el programa de “Detección Oportuna de Trastornos Auditivos” en alumnos de escuelas primarias y secundarias de Chilpancingo, para evitar que sufran de sordera.
El programa de “Detección Oportuna de Trastornos Auditivos” se puso en marcha a las 9:30 horas en la escuela primaria “Justo Sierra”, de la colonia Lomas de San Antonio, en donde José Luis Núñez Ochoa, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03 de la Zona Centro, dijo que los problemas de audición en los niños pueden ser cruciales para su desarrollo y aprendizaje.
Refirió que este programa de “Detección Oportuna de Trastornos Auditivos”, es el primero en México, y agregó que en caso de que si no se detecta y se combate ese padecimiento, son necesarios métodos de enseñanzas particulares, porque la sordera puede afectar la capacidad de abstracción y el desarrollo de la personalidad.
Núñez Ochoa precisó que la Secretaría de Salud este programa se aplicará en las 121 instituciones del nivel primaria y 49 de secundaria en sus diversos turnos, de este municipio, y posteriormente lo desarrollarán en otros planteles de la entidad.

jueves, 27 de mayo de 2010

En el TSJ sólo aumentan...


Chilpancingo, Gro., mayo 26 de 2010 (IRZA).- Esta mañana de miércoles, proyectistas y secretarios de juzgados en materia penal, civil y familiar del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado realizaron una protesta y exigieron aumento salarial del 25 por ciento, porque dijeron que desde hace dos años no gozan de ese beneficio ni se seguridad social, como sí sucede con empleados de otras áreas del mismo Poder Judicial.
La protesta se realizó cara a cara, ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edmundo Román Pinzón, en una sala de juntas del edificio del Poder Judicial ubicado en el centro de esta ciudad capital.
Allí, una proyectista dijo que “aquí en el Poder Judicial de Guerrero la política salarial no se aplica con el mismo rasero, ya que mientras los magistrados se aumentan su salario cada año y hasta reciben bonos, a nosotros ni siquiera cien pesos de incremento nos dan”.
Los inconformes arribaron a las instalaciones del TSJ alrededor de las 10 con 30 minutos y exigían una audiencia con el magistrado presidente del Poder Judicial, Edmundo Román Pinzón.
El secretario de Acuerdos del TSJ, Adrián Vega Cornejo, salió brevemente a platicar con los funcionarios judiciales inconformes, a quienes les dijo que Román Pinzón los recibiría en audiencia hasta el próximo martes, luego de que rinda su informe de labores en un acto al que asistirá el gobernador Zeferino Torreblanca.
“Ahorita está muy ocupado, preparando su informe que rendirá ante el señor gobernador”, les dijo Cornejo.
Lo que motivó de inmediato las protestas de los inconformes:
“oiga, llevamos más de un año pidiendo una audiencia con el magistrado para entregarle nuestras peticiones y ni nos hace caso, eso no es justo”, le replicó una funcionaria judicial sumada a la protesta.
El reclamo de aumento salarial y jubilaciones es por parte de mil 300 proyectistas, secretarios y hasta jueces de paz.
Dijeron que todos los trabajadores que en su mayoría no están sindicalizados, están inconformes con su situación salarial y que no estuvieron en la protesta “porque tienen miedo a que los despidan”.
Por la presión que hacían los inconformes, Román Pinzón aceptó recibirlos en audiencia en ese momento pero con la condición de que fuera a puerta cerrada, sin la presencia de los representantes de los medios de comunicación.

martes, 25 de mayo de 2010

Se movilizan campesinos en Chilpancingo contra La Parota

Chilpancingo Gro., mayo 24 de 2010 (IRZA).- Aproximadamente 300 campesinos marcharon este lunes por las principales avenidas de esta ciudad y realizaron un plantón frente al Palacio de Gobierno en contra del proyecto de la presa La Parota.
Provenientes de diversos municipios, los campesinos además demandaron una audiencia con el secretario General de Gobierno, Israel Soberanis Nogueda, para que atendiera su pliego de peticiones.
El dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame, dijo que la protesta fue contra La Parota y para que el gobierno estatal ya preste atención a las exigencias de varias organizaciones.
Se pronunciaron en contra de la Ley SB 1070 que aprobó Congreso de Arizona, Estados Unidos. Y por la libertad de presos políticos del estado, y sostuvo que existen más de 36 guerrerenses recluidos en distintas cárceles de la entidad.F-1-PROTESTA CONTRA LA PAROTA-IRZA-
Participaron también campesinos de la Unión Campesina “Emiliano Zapata”, habitantes del municipio de Tecoanapa por el conclifcto de hace un año por la disputa del de agua. De la misma manera, estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos, y de El Tulimán, municipio de Huitzuco, así como comuneros de Carrizalillo, quienes exigen mejoras a la empresa minera Gold Corp.
Exigieron al gobernador Zeferino Torreblanca Galindo que ya atienda las demandas de las organizaciones, pues de lo contrario advirtieron que radicalizarán las protestas.